Hecho con Padlet

domingo, 13 de enero de 2019

CREACIÓN DE TEXTOS ORALES






ENTREVISTAS SOBRE EDUCACIÓN 


Entrevista de Radio Fernán Núñez a una profesora
+
Debate de los alumnos sobre la tauromaquia (minuto 26:30)
(PULSA SOBRE LA IMAGEN)







Entrevista a los alumnos  de 1º ESO (hecha por los propios alumnos)
(Pulsa sobre la imagen)






EL DEBATE 


Vídeo de debate sobre "La importancia del Homocentrismo frente al Teocentrismo, y viceversa"
Alumnado de 2º de ESO de Ciencias Sociales y Geografía
(Pulsa sobre la imagen) 




jueves, 13 de diciembre de 2018

NOTICIAS LITERARIAS


NUESTRO CLUB DE LECTURA





Cuentos Navideños









En nuestro primer Club de lectura, en el que han participado alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, hemos querido hacer un recorrido desde los cuentos clásicos de Navidad, como el ya conocido cuento de Christian Andersen La vendedora de fósforos o la adaptación de Cuento de Navidad de Charles Dickens, a los cuentos más actuales, como el  futurista de Ray Bradbury. 

Acompañados por las profesoras de Lengua e Inglés del Centro, los alumnos compartieron los aspectos más curiosos e inquietantes de estas lecturas, además de un desayuno muy navideño en un ambiente distendido con la literatura como telón de fondo.  

¡Gracias a todos por su participación y colaboración!

Os dejo algunas de las fotos testimonio de esta actividad: 



sábado, 27 de octubre de 2018

ENCUENTRO CON ESCRITORES









TALLERES DE CREATIVIDAD LITERARIA

IDEAS SOBRE CREATIVIDAD LITERARIA





140 CARACTERES. LA CREATIVIDAD EN TWITTER





Micropoemas en TV






1.     
¿Qué es MAIL ART?

Es un arte que emplea el intercambio de comunicación a través del servicio postal, pero convirtiendo el elemento enviado en un objeto artístico, nuevo y rompedor de los esquemas postales tradicionales o, en otras palabras “Un arte al margen del Arte”.
Según Francisco José Montalbán, Director de la colección de Arte Contemporáneo  de la Universidad de Granada: 

“La comunicación postal es una de esas acciones que llenan los buzones de color y seducción. (…). Estos objetos postales trascienden de los estereotipos acostumbrados y se convierten en una creación personal, en una narración constructivista, en una expresión que viaja y celebra su viaje en la experiencia contemplativa”. 

También conocido como “arte postal”, el soporte de este objeto artístico deber permitir su envío a través de una oficina de correos o servicio postal y comprenden desde la sencilla cartulina a modo de postal hasta  sobres, bolsas, libros de artista,entre otros.

Los materiales reciclables para construir un MAIL ART pueden ser muy variados: revistas antiguas, papeles, fotografías, etiquetas, pegatinas, etc. En palabras de José Luis Campal:

“El mail-art reconoce que participa del empleo tanto de códigos verbales como plásticos, fotográficos, reprográficos, cibernéticos, publicitarios, fónicos, representacionales, cinemáticos, tridimensionales, etc.”





VÍDEOS INTERESANTES SOBRE MAIL ART









CREACIONES LITERARIAS












"Luchando contra Thor"
Martín Ángel Raya










La tejedora de la muerte…. “La historia continúa…”,
por  Antonio Manuel Ariza Castellano y Marisa Baena Méndez 



(Pincha sobre la imagen)





“Un día en la vida de Carlos”

Me despierto por las mañanas  y bajo a desayunar, mientras oigo a mis padres peleándose. Salgo de mi casa y me encuentro al matón de Jorge en la esquina, esperándome. Me vapulea y me quita todo el dinero que llevo. Cuando llego a mi casa, mi  padre me pega, ya borracho. Mientras, mi madre está en un rincón, escondida y llena de moratones, deseo ayudarla. Cuando otros chicos están en la calle jugando y divirtiéndose, yo trabajo en un bar sin licencia  para sacar a mi familia adelante.  A veces sueño que todo es diferente.



                                        Antonio López Salado






EL JUEGO



Nos conocimos en el parque.
Éramos unos niños que pasaban, todas las tardes de verano, experimentando y explorando cualquier cosa u objeto que se encontraban.
Pero, como suele suceder, con el paso de los años y debido a las cosas que tiene la vida, nos distanciamos.

Pasado mucho tiempo, y ya mayores, volvimos al banco donde pasamos aquellas inolvidables tardes de diversión y, sin darnos cuenta, reencontramos esa amistad que creíamos perdida.



Javier Serrano Rodríguez






“NO LE PIDAS PERAS AL OLMO”


A Fran toda su vida le habían dicho que no le pidiese peras al olmo.
Un día, Fran fue a casa del señor Olmo a ver si éste le daba peras y, cuando llegó allí, este pilló un cabreo enorme y lo echó.
Y Fran, entendió, de una vez por todas, que no hay que pedirle peras al señor Olmo.




Fernando Raya Cuesta





Imagen de Manuel Jaén Tejederas y Jesús García Pintor (Antiguos alumnos del centro)

LA INCREÍBLE MÁQUINA AFORÍSTICA






PULSE SOBRE LA MÁQUINA PARA CREAR AFORISMOS

AMOR A LA LITERATURA















UNA PROPUESTA INCREÍBLE PARA LA CREACIÓN DE SONETOS







21 de marzo "Día Mundial de la Poesía" 







Una noticia interesante: Poesía Visual y códigos QR







PREGUNTAS A LA PROFESORA




Si tienes dudas o preguntas sobre aspectos relacionados con lengua y literatura, aquí tienes 
un lugar para hacerte oír. 

Te atenderé gustosamente.

¡Hasta la vista!

RECURSOS TIC LENGUA









ACTIVIDADES ORTOGRAFÍA 

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm

http://boj.pntic.mec.es/psuare2/ortografia.htm

http://www.reglasdeortografia.com/ortoindice.html

Signos de puntuación: http://www.reglasdeortografia.com/punto05.php



DICCIONARIOS

http://www.rae.es/ ( Diccionario académico)

http://www.lenguaje.com/cgi-bin/Tesauro.exe?T1=feo&B1=Buscar ( Sinónimos y antónimos)


GRANDES POETAS Y TEXTOS

http://www.los-poetas.com/

www.portaldepoesia.com/poetas.htm


SINTAXIS

http://www.xtec.net/~jgenover/sinta.htm 

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/bac1/herramientas/as/as.htm

http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/secundaria/repaso2.php?enlace=1&prev=2




CREACIÓN DE TEXTOS

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/lengua/Contenidos3/Nivel1/3Taller%20de%20habla%20Frames.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/tallergr.html

http://www.jrvarela.net/tallercreacionliteraria.htm





COMPRENSIÓN LECTORA

http://www.xtec.net/~jgenover/complec.htm
http://cvc.cervantes.es/aula/lecturas/
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/anima_lectura/index.htm



AUTORES Y OBRAS 

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/sintesis_combina02.htm



JUEGOS INTERACTIVOS

http://www.saretik.net/quijoteberri/portal_index/castellano/bachillerato/webquest_index.htm
(webquest Quijote)
http://cazademachado.wordpress.com/ ( Sobre Antonio Machado)

http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/BECQUER/caza_becquer.htm
(Sobre G. Adolfo Bécquer)

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/cid/popup.htm
(Sobre el Cid Campeador y la Edad Media)

http://www.xtec.net/~jgenover/miscel.htm (Miscelánea)

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/54_en_un_lugar_de_la_red/en%20un%20lugar%20de%20la%20red/index.html(Sobre El Quijote)

http://w3.cnice.mec.es/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html (Sobre Quijote- 1º Ciclo)




TEXTOS

http://www.cervantesvirtual.com/




EJERCICIOS DE LENGUA Y LITERATURA

http://www.auladeletras.net/

http://www.romanistik.uni-mainz.de/hisp/hotpotatoes/


COMPARTE TUS LECTURAS



Si eres un lector implacable o comienzas a serlo. Aquí tienes un espacio 
para  hablarnos de tus libros favoritos. 
De los más misteriosos o terroríficos; de aquellos que te han hecho llorar
 o reír. Invítanos a conocer nuevos  libros y a disfrutar de otras perspectivas
 de lectura.

Y no olvides........................ 


Un libro abierto es un cerebro que habla, 
cerrado un amigo que espera, 
olvidado un alma que perdona, 
destruido un corazón que llora.

ORTOGRAFÍA







Pinche sobre la imagen






Pincha sobre esta imagen
Actividades de Ortografía 1º ESO (PDF)





                                                                              
        Pinche sobre la imagen

 Actividades de Ortografía 1º ESO (Word. Permite escribir en el documento)








ACTIVIDADES INTERACTIVAS :



http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm






1º ESO. CREACIÓN DE TEXTOS


CARTAS PERSONALES 



Pinchar sobre la imagen



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------















miércoles, 24 de octubre de 2018

LECTURAS




LECTURAS 2º DE BACHILLERATO 


https://drive.google.com/file/d/1CucNxyzWpaMWhAsaZmpEG9pwagLIyaVR/view?usp=sharing



LECTURAS LITERATURA UNIVERSAL. 1º BACHILLERATO




 e


LECTURAS 1º ESO



https://drive.google.com/file/d/1eFuKqdrxNoUvbDsASh-6Qc9XHxJNXs4x/view?usp=sharing



LECTURAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
https://drive.google.com/file/d/1IH0Q413iV6Zu-7TTpeKWfqo3jmsMCh9-/view?usp=sharing

                                                              CUENTOS NO SEXISTAS